Medidas de apoyo

Las personas que comuniquen o revelen infracciones previstas en el artículo 2 a través de los procedimientos previstos en la ley 2/23 accederán a las medidas de apoyo siguientes:

  1. Información y asesoramiento completos e independientes, que sean fácilmente accesibles para el público y gratuitos, sobre los procedimientos y recursos disponibles, protección frente a represalias y derechos de la persona afectada.

  2. Asistencia efectiva por parte de las autoridades competentes ante cualquier autoridad pertinente implicada en su protección frente a represalias, incluida la certificación de que pueden acogerse a protección al amparo de la presente ley.

  3. Asistencia jurídica en los procesos penales y en los procesos civiles transfronterizos de conformidad con la normativa comunitaria.

  4. Apoyo financiero y psicológico, de forma excepcional, si así lo decidiese la Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I. tras la valoración de las circunstancias derivadas de la presentación de la comunicación.

Todo ello, con independencia de la asistencia que pudiera corresponder al amparo de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita, para la representación y defensa en procedimientos judiciales derivados de la presentación de la comunicación o revelación pública. Es importante destacar que esta asistencia sólo se da si hay una carencia de medios para litigar; en concreto, unos ingresos inferiores a cuatro veces el IPREM.

AINPI dependerá de las asignaciones presupuestarias pertinentes para poder realizar el apoyo financiero y psicológico adecuado. Cuando existan, se desarrollará por Circular las condiciones para acceso a los mismos.